La DEGyD ha asumido el desafío y trabajo de incorporar de manera transversal la perspectiva de género en todos los espacios y quehaceres de la vida universitaria, invitando a toda la comunidad UdeC a sumarse a este cambio cultural que implica visibilizar y ser sensibles a los fenómenos que antes parecían naturales, promoviendo una cultura universitaria inclusiva, de respeto e igualdad, previniendo situaciones de violencia sexual y formando, tanto en espacios educativos como laborales, competencias necesarias para modificar conocimientos y prácticas que mantienen situaciones de desigualdad.
Comprometidas y comprometidos con lo anterior, la sensibilización se convierte en una estrategia fundamental para visibilizar y desnaturalizar fenómenos que antes permanecían ocultos y parecían normales. Esto permite a nuestra comunidad universitaria tomar conciencia de este problema y actuar sobre él.
Por ello, el llamado de esta campaña es a REACCIONAR, INTERVENIR y DENUNCIAR con el propósito de ERRADICAR LA VIOLENCIA SEXUAL bajo todas sus formas y manifestaciones pues este es un fenómeno que -tanto como personas, como comunidad UdeC y como sociedad- nos concierne, nos involucra y nos compromete.