Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia

 

Día Interncional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia.

 

Un 17 de mayo, hace 29 años, la Organización Mundial de la Salud eliminó la homosexualidad de la lista de enfermedades mentales, razón por la cual hoy se conmemora el Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia, fecha que tiene el propósito de visibilizar la discriminación y distintos tipos de violencia que enfrenta la comunidad LGBTIQ+, y promover el respeto y la igualdad de derechos. 

 

Actualmente, en Chile y en el mundo, son reiteradas las actitudes de violencia y  discriminación hacia las personas gays, lesbianas, transexuales y bisexuales  por lo que somos conscientes del trabajo y desafío que tenemos, no solo como Universidad de Concepción y Dirección de Equidad de Género y Diversidad, sino como sociedad, para reivindicar las diferencias, individualidades e identidades por medio de la erradicación de estereotipos y creencias equívocas que sustentan la discriminación hacia las distintas manifestaciones de la sexualidad huamana y de género.

 

En el marco del compromiso de nuestra institución por avanzar en la equidad de género, desde la DEGyD nos encontramos trabajando para integrar plenamente las diversidades presentes en nuestra comunidad universitaria por medio de distintas medidas de reconocimiento y visibilización al interior de la Universidad, trabajando con los tres estamentos institucionales; y cuyo objetivo es desnaturalizar la estigmatización, la violencia y discriminación hacia las orientaciones no heterosexuales e identidades de género no binaria.

 

Es por lo anterior que la DEGyD repudia todas las manifestaciones de violencia de género y comportamientos discriminatorios, haciendo un llamado a la comunidad universitaria a reconocer y respetar la dignidad de las personas, sus derechos y libertad de expresión, sea cual sea su identidad de género u orientación sexual, tanto en la Universidad de Concepción y, por cierto, en nuestra sociedad.